World BASC Organization

BASC reafirma su Liderazgo en la OMA durante Reuniones del Grupo Consultivo del Sector Privado (GCSP) y la Comisión de Políticas en Bruselas

Fecha

En el marco de las reuniones de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Bruselas, World BASC Organization (WBO) participó en las sesiones del Grupo Consultivo del Sector Privado (GCSP, PSCG por sus siglas en inglés), así como en el Diálogo Anual con la Comisión de Políticas (PC). 

Desde 2007, BASC forma parte del GCSP, un grupo que asesora al Secretario General y a los Miembros de la OMA en asuntos estratégicos relacionados con la facilitación del comercio, la cooperación aduanera y la innovación desde la perspectiva del sector privado. 

Delegación de WBO: Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva, Erik Moncayo, presidente Internacional, y Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva.
Delegación de WBO: Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva, Erik Moncayo, presidente Internacional, y Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva.  

En representación de WBO asistieron Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva; Erik Moncayo, presidente internacional; y Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva. La participación de BASC en las reuniones de la OMA reafirma su compromiso con la construcción de un comercio internacional más seguro, transparente y sostenible, y resalta su valor, aportando conocimiento, experiencia y propuestas concretas para fortalecer la cooperación público-privada y modernizar la gestión aduanera a nivel global. 

Primera foto, de izquierda a derecha: Colm Leonard, vicepresidente del GCSP; Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Jaime King, presidente del GCSP; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directive de WBO. Segunda foto, de izquierda a derecha: Oscar Sánchez, Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo; John Mein, presidente de PROCOMEX; Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX; Erika Medina - PROCOMEX; Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC; Célia Regina Gomes - PROCOMEX; y Nelson Brens, presidente de ASAPRA.
Primera foto, de izquierda a derecha: Colm Leonard, vicepresidente del GCSP; Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Jaime King, presidente del GCSP; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directive de WBO. Segunda foto, de izquierda a derecha: Oscar Sánchez, Suzanne Lemaitre, Erik Moncayo; John Mein, presidente de PROCOMEX; Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX; Erika Medina - PROCOMEX; Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC; Célia Regina Gomes - PROCOMEX; y Nelson Brens, presidente de ASAPRA. 
Primera foto: momentos durante la intervención del Sr. Ian Saunders, Secretario General de la OMA. Segunda foto, de izquierda a derecha: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Ricardo Treviño, secretario general adjunto de la OMA; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva de WBO.
Primera foto: momentos durante la intervención del Sr. Ian Saunders, Secretario General de la OMA. Segunda foto, de izquierda a derecha: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Ricardo Treviño, secretario general adjunto de la OMA; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Oscar Sánchez, presidente de la Junta Directiva de WBO. 

Durante las sesiones del GCSP, los días 23 y 24 de junio, se abordaron temas clave como la colaboración con la OMA, el 20° aniversario del grupo, la gobernanza interna, el fortalecimiento de los mecanismos regionales de consulta y los retos emergentes del comercio internacional, entre ellos la digitalización, la sostenibilidad, la ciberseguridad y la inteligencia artificial. 

Uno de los momentos más relevantes fue la presentación oficial del nuevo liderazgo del Grupo Regional del Sector Privado (GRSP) de las Américas y el Caribe, ahora presidido por Erik Moncayo. Esta transición, formalizada ante los miembros del GCSP, fortalece la proyección regional del sector privado latinoamericano ante la OMA. Moncayo sucede al Sr. Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC, a quien WBO en nombre del GRSP, entregó una placa por su destacada labor durante el periodo 2019–2025, resaltando su contribución al fortalecimiento de la articulación regional y el desarrollo del grupo. 

De izquierda a derecha: Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX; Oscar Sánchez, presidente Junta Directiva de WBO; Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Nelson Brens, presidente de ASAPRA.
De izquierda a derecha: Patricia Masella, presidenta de AMECOMEX; Oscar Sánchez, presidente Junta Directiva de WBO; Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC; Suzanne Lemaitre, directora ejecutiva de WBO; y Nelson Brens, presidente de ASAPRA. 

El 25 de junio, WBO asistió como observador permanente a la sesión de la Comisión de Políticas de la OMA, foro que reúne altos representantes de las administraciones aduaneras de los países miembros. En esta instancia, el GCSP presentó sus propuestas para fortalecer su marco de colaboración con la OMA, incluyendo la adopción de un nuevo Código de Ética, mecanismos de revisión de desempeño y la mejora de la coordinación con los Grupos Regionales. 

Primera foto, de izquierda a derecha: Jeevan G. RaoSahib, director de Indelox Services Private Limited; Edward Kieswetter, comisionado del Servicio de Impuestos de Sudáfrica (SARS, por sus siglas en inglés); Erik Moncayo, presidente internacional de WBO. Segunda foto, de izquierda a derecha: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Manuel Emilio Sánchez Peralta, superintendente nacional adjunto de Aduanas SUNAT (Perú); y Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC.
Primera foto, de izquierda a derecha: Jeevan G. RaoSahib, director de Indelox Services Private Limited; Edward Kieswetter, comisionado del Servicio de Impuestos de Sudáfrica (SARS, por sus siglas en inglés); Erik Moncayo, presidente internacional de WBO. Segunda foto, de izquierda a derecha: Erik Moncayo, presidente internacional de WBO; Manuel Emilio Sánchez Peralta, superintendente nacional adjunto de Aduanas SUNAT (Perú); y Alfonso Rojas, representante de ASAPRA/CARGODEC. 

BASC a través de su participación en estos espacios, articula la voz de más de 4.600 empresas certificadas en 17 países de las Américas, representando los intereses del sector privado en la construcción de políticas aduaneras modernas, inclusivas y basadas en la cooperación público-privada. 

World BASC Organization agradece a la Organización Mundial de Aduanas por fomentar espacios permanentes de diálogo y cooperación con el sector privado, fundamentales para una gobernanza aduanera más inclusiva y efectiva. Asimismo, reafirma su compromiso con la construcción de un comercio internacional más seguro, eficiente y resiliente, en consonancia con la agenda de modernización de la OMA y los esfuerzos de sus 186 administraciones aduaneras miembros alrededor del mundo para enfrentar los desafíos de un entorno comercial en constante evolución. 

Miembros del GCSP y el GRSP durante las reuniones de la OMA en Bruselas.
Miembros del GCSP y el GRSP durante las reuniones de la OMA en Bruselas.